
Unidades Curriculares de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV)


En esta página pueden acceder a los links de su Unidad curricular, dictada por Omar Hassaan Fariñas. Cada link le abrirá una nueva página que contiene todo lo necesario para abordar la unidad curricular. Por favor asegúrese que seleccionó la unidad curricular correcta.
Teoría de las Relaciones Internacionales

Bienvenidos a la Unidad Curricular "Teoría de las Relaciones Internacionales". Aquí en esta sección encontrarán (vea los links en la página respectiva) el documento de descripción de la Unidad Curricular, la lista de lecturas y los textos de la Unidad (lecturas). La descripción de la Unidad Curricular es el documento fundamental y debe ser leído detenidamente.
​
Omar Hassaan Fariñas
Electiva: Medio Oriente
(PFG Relaciones Internacionales)

Bienvenidos a la Unidad Curricular "Electiva: Medio Oriente". Aquí en esta sección encontrarán (vea los links en la página respectiva) el documento de descripción de la Unidad Curricular, la lista de lecturas y los textos de la Unidad (lecturas). La descripción de la Unidad Curricular es el documento fundamental y debe ser leído detenidamente.
​
Omar Hassaan Fariñas
Epistemología y Métodos de Investigación


Bienvenidos a la Unidad Curricular "Epistemología y Métodos de Investigación". Aquí en esta sección encontrarán (vea los links en la página respectiva) el documento de descripción de la Unidad Curricular, la lista de lecturas y los textos de la Unidad (lecturas). La descripción de la Unidad Curricular es el documento fundamental y debe ser leído detenidamente.
​
Omar Hassaan Fariñas
Bienvenidos a la Unidad Curricular "Introducción Crítica a las Relaciones Internacionales", de la Maestría de Derecho Internacional de la UBV. Aquí en esta sección encontrarán (vea los links en la página respectiva) el texto principal de la Unidad Curricular. La descripción de la Unidad Curricular es el documento fundamental y debe ser leído detenidamente, contiene todos los datos logísticos y técnicos de la Unidad, como el tema de las evaluaciones. Los otros textos constituyen la lectura obligatoria de esta unidad curricular.
​
Omar Hassaan Fariñas
Estado, Integración Regional y Globalización


La unidad curricular que abordaremos aquí se dedica a estudiar el Estado, desde una perspectiva sociológica, económica y totalmente histórica. Nos dedicaremos a estudiar las teorías del Estado, su evolución sociohistórica, y luego las diferentes formas de integración regional, con enfoque en la integración latinoamericana y caribeña. Las lecturas presentadas aquí son obligatorias, y es responsabilidad del participante leerlas, sean estas abordadas de manera directa o no en las clases.
Las clases son meros sitios de encuentros para discutir temas adicionales: el verdadero curso se encuentra en las lecturas, y se debe realizar entre el participante y el material de estudio. Es imposible cubrir todo el material relevante para esta unidad curricular en las clases, por lo cual estas últimas son un sistema de “apoyo” para el esfuerzo individual de los participantes, para leer el material de lectura que es lo que efectivamente define esta unidad curricular.
Esta unidad curricular tratará de problematizar el tema del Estado Nación, otorgándole al participante una noción menos jurídica e institucional sobre este, y en vez una noción mucho más sociológica y sociohistórica, colocando el énfasis en el desarrollo sociohistórico de las entidades políticas de la Edad Media en el continente europeo, cómo la formación de las clases sociales y la evolución del modo de producción y la capacidad para hacer guerra de estas entidades políticas, todas interactúan de manera conjunta para hacer evolucionar estas hacia lo que hoy en día conocemos como el “Estado Nación”.