top of page
WhatsApp Image 2025-03-16 at 10.07.55.jpeg

Del Consentimiento a la Coerción 

Auge y Colapso del Bloque Histórico Puntofijista 

Índice

Resumen   ……………………………………………………………………………………………………………………………………02

Introducción   ………………………………………………………………………………………………………………………………04

Categorías Gramscianas   …………………………………………………………………………………………………………….10

Parte I

  • La Construcción de una Hegemonía   ………………………………………………………………………………15

  • El Triunvirato del Poder Social Conservador   ………………………………………………………………….22

  • Las Trincheras de la Hegemonía: La Sociedad Civil   ………………………………………………………..32

  • La Lucha Armada: Una Guerra de Maniobras   ………………………………………………………………..42

  • El Modo de Producción Keynesiano   ………………………………………………………………………………51

  • Los Doce Apóstoles    ………………………………………………………………………………………………………56

  • Una Modernidad Truncada   ……………………………………………………………………………………………63

Parte II

  • La Crisis Orgánica del Puntofijismo   ……………………………………………………………………………….66

  • El Estado de Competencia: Auge del Neoliberalismo   …………………………………………………...68

  • Transformaciones en el Modo de Producción Puntofijista   ………………………………………..….72

  • Los Conflictos Sociales   ….……………………………………………………………………………………….…….80

  • El Colapso del Bloque Histórico Puntofijista   …….…………………………………………………….…….83

Conclusiones   …………………………………………………………………………………………………………………….….....89

Bibliografía   ………………………………………………………………………………………………………………………….……96

El trabajo actual busca determinar la viabilidad del empleo de categorías teóricas gramscianas para crear una nueva comprensión sobre el periodo histórico “puntofijista” de Venezuela. Estas categorías teóricas son las utilizadas por Antonio Gramsci para explicar las relaciones entre el Estado, la sociedad, las clases dominantes y las clase subalternas en las sociedades capitalistas avanzadas. Mediante el uso de dichas herramientas teóricas, se busca argumentar que los líderes de los partidos políticos que firmaron el Pacto de Punto Fijo, ciertos espacios de la “sociedad civil”, y a la vez un triunvirato del poder social conservador: la Iglesia, los fuerzas armadas y los representantes de las clases económicamente dominantes en la sociedad – y con base en el apoyo relativamente consensual de las clases subalternas – lograron crear después de 1958 un orden hegemónico como fue descrito en los Cuadernos de la Cárcel de Gramsci. En este sentido, el bloque histórico – producto del orden hegemónico antes señalado - lo denominamos como el Bloque Histórico del Puntofijismo. Finalmente, el trabajo actual emplea un análisis socio-histórico crítico para demostrar que la Venezuela puntofijista sufrió una “Crisis Orgánica” – otra categoría gramsciana – y producto de la misma, el bloque histórico puntofijista colapsó. De las ruinas de dicho colapso, la única alternativa anti-sistemática presente que logró articular un proyecto político coherente en dicho momento histórico fue efectivamente quien ganó las elecciones presidenciales de 1998: el Comandante Hugo Chávez Frías.

Descargar Documento Aquí 

Subscribe Form

Thanks for submitting!

+58 414 1284911

  • LinkedIn
  • Facebook

©2021 by Khosomoso. Proudly created with Wix.com

bottom of page