top of page

Diploma de Altos

Estudios sobre Egipto

Modulo de Historia 

Escudo Egipto_edited.png
Centro de Saberes Africanos_edited.png

Profesor: Omar José Hassaan Fariñas

01_FarbigeModellbsteKniginNofretete_edit

En esta sección se ofrecen los textos necesarios para el módulo de historia del Diplomado de Altos Estudios sobre Egipto, ofrecido conjuntamente por el Centro de Saberes Africanos y la Embajada de la República Árabe de Egipto en la República Bolivariana de Venezuela. Los textos se encuentran en formatos PDF y PowerPoint

1000_F_5999467_qarXUswdvfFEEML9IWrERWUqA9O8Mct2.jpg

Link a la Librería Gráfica

Egipto y los Egipcios 

il_794xN_edited_edited_edited.png
WhatsApp Image 2024-02-14 at 11.05.41.jpeg

Lo particular y único de estudiar la historia de Egipto: 

•La longevidad de su civilización;

•La estabilidad de su sociedad, a pesar de los cambios en invasores;

•Su relación intrínseca con el río Nilo;

•El grado de homogeneidad de su sociedad, a pesar del grado de heterogeneidad de sus vecinos;

•Desde Egipto fueron derrotados tanto los mongoles como las cruzadas;

•Puerta de Asia hacia África, Puerta de África hacia Asia;

•Cuna, después de Jerusalén, de las religiones judía y cristiana, para luego ser una de las capitales mas importantes del islam;

•Uno de los puntos principales de la ruta de la seda, y el Canal de Suez; 

•Premio deseado por todos los imperios: los persas, los greco-macedonios, los romanos, los árabes, las cruzadas, los mamelucos, etc. 

Link para Descargar la Presentación Completa

1000_F_5999467_qarXUswdvfFEEML9IWrERWUqA
61Y8TXuvi0L._AC_UF894,1000_QL80_.jpg
il_794xN_edited_edited_edited.png
cairo02.avif

 De los Ptolomeos a los Oficiales Libres

 Breve Guía Histórica de Egipto

 331 a.C. - 1981 d.C

cairo01.jpg
IMG-20240218-WA0070.jpg

Este breve libro ofrece una expresión reducida y unidimensional de la historia de Egipto después de los faraones, desde Alejandro Magno (331 a. C.) y los Ptolomeos (aunque muchos consideran a estos últimos como “faraones”, en realidad eran helénicos, y no egipcios), y hasta el fin de los “Oficiales Libres” que crearon la república egipcia, con la presidencia de Anwar el Sadat (1970 - 1981), quien lideró uno de los eventos más importante de la historia del país norafricano: La Guerra de Ramadán de 1973. Este libro no abordará la historia faraónica de Egipto (salvo la parte helénica de esta), justo con el propósito de enfocarse en la amplia riqueza y complejidad de la historia no-faraónica de Egipto, la cual no es tan conocida como la historia de los faraones.

 

Es importante aclarar muy sinceramente que este libro, ni es histórico, ni mucho menos historiográfico (por eso lo denominamos “breve guía histórica” en vez de “breve historia”). Esto se debe a su brevedad y superficialidad: dos mil trescientos años de historia del país y sus múltiples contextos sociohistóricos regionales e internacionales, no se pueden cubrir adecuadamente en aproximadamente 150 páginas.

 

En vez, este debe ser tomado como una guía muy general y superficial - de capacidad referencial – sobre los procesos más importantes de la historia del país árabe. Esperamos, con este texto, que se logre motivar al lector a buscar textos históricos más amplios y académicos, preferiblemente unos que se dediquen a explorar un período en particular de la historia del país mediterráneo. En pocas palabras, este libro es una simple guía introductoria de la historia no-faraónica de Egipto, la cual permitirá al lector tener una idea clara de la cronología, los actores principales y los sucesos más destacados de cualquier dado punto en la historia de Egipto, después del año 331 a. C. y hasta el asesinato del Presidente Sadat en el año 1981. De esta manera, se puede determinar cuál periodo en particular sería de interés del lector para investigar de manera más profunda y rigurosa. 

 

Como nota final, dejamos constancia que el libro actual se dedica a la historia egipcia después de la conquista helénica de Alejandro Magno, a raíz de que la audiencia venezolana y latinoamericana – el objetivo de este texto – está menos familiarizada con esos dos mil trescientos años de la historia del país, que con los tres mil años de historia faraónica. La idea principal del texto actual, es simplemente introducir a la audiencia latinoamericana, la grandeza de la historia pos-faraónica del país norafricano.

Link para Descargar el Libro Completo

Egipto - Libros de viajes y noticias de viajeros

Egipto - Libro publicado por el Estado Egipcio

Subscribe Form

Thanks for submitting!

+58 414 1284911

  • LinkedIn
  • Facebook

©2021 by Khosomoso. Proudly created with Wix.com

bottom of page